La cultura no es un lujo
Original en http://www.binaural.es/blog/la-cultura-no-es-un-lujo/
Tras el anuncio de las últimas medidas tomadas por el Gobierno de
España relacionadas directamente con materias culturales, un
considerable grupo de medios musicales del país hemos decidido unirnos
para manifestar una común disconformidad. Esperamos que lo expuesto a
continuación sea compartido anímicamente y respaldado dentro de lo
posible por nuestros lectores, tan afectados como nosotros mismos.
Todas las cabeceras que firmamos este manifiesto tenemos en común la
pasión por la música, que cada cual refleja a su manera, de forma
peculiar e independiente. Más allá de eso otra característica nos define
prácticamente a todas: salvo algunas excepciones, en nuestras páginas
el comentario político había sido hasta hoy, cuando algunas ya están
cerca de los treinta años de existencia, tangencial o incluso
inexistente. Sin embargo, vivimos un momento histórico extraordinario
que requiere de respuestas no menos extraordinarias por parte de todos.
No se nos escapa que España pasa por momentos muy complicados. Tampoco
que en esta situación se demanda del ciudadano de renta media-baja un
esfuerzo enorme que se traduce cada día en cientos y miles de nuevos
dramas humanos. A la vez, asistimos atónitos a los beneficios
millonarios de los directivos de esas cajas que han quebrado el país, a
las suculentas indemnizaciones de altos cargos que abandonan sus puestos
de responsabilidad en medio del escándalo, a la indecencia de buena
parte de nuestros políticos. En medio de este paisaje el Gobierno ha
decidido dar una nueva vuelta de tuerca a una situación ya insostenible
tomando una serie de medidas que condenan a la ciudadanía en general a
poco menos que la indigencia y a un sector determinado, el de la música y
la cultura popular, a la desaparición.
Entre las medidas adoptadas el pasado viernes 13 de julio se
encuentra el incremento del 8% al 21% del impuesto del valor añadido
(IVA) sobre el precio de las entradas a salas de cine, teatros,
festivales musicales y conciertos. Es el definitivo golpe de gracia para
un sector que depende del gasto en ocio para su supervivencia y que ha
ido viéndose acorralado progresivamente por las decisiones de nuestros
gobernantes. Porque en el mundo de la música popular, a diferencia de
otros sectores industriales e incluso culturales, la subvención siempre
ha sido escasa cuando no directamente nula y, sin embargo, la lista de
zancadillas a la iniciativa privada por parte de las Administraciones es
interminable: desde la promesa incumplida por parte del anterior
Gobierno de considerar los discos y directos como producto cultural y
rebajar su IVA al 4%, hasta la prohibición a acceder a una sala de
conciertos a los menores de edad, pasando por las periódicas trabas a
promotores y hosteleros para impedir que programen música en directo.
Especial hincapié merece la nula respuesta que han dado nuestros
gobernantes durante la última década al problema de las descargas
ilegales, que se ha llevado por delante infinidad de puestos de trabajo
en discográficas y distribuidoras.
Discográficas, distribuidoras, promotores, salas, empresas de
promoción y comunicación, técnicos y por encima de todo músicos son los
damnificados del desprecio y hasta rencor que muestran nuestros
gobernantes para con un sector que supone buena parte de ese 3% del PIB
generado por la cultura y que se encuentra en proceso de descomposición.
También uno de los mejores escaparates posibles para esa marca “España”
que a nuestros políticos tanto les gusta pasear: ¿alguien duda lo mucho
que hacen por la imagen y la economía de este país nuestros músicos o
festivales?
Por supuesto entre los damnificados también nos encontramos nosotros,
la prensa especializada, que vemos cómo la publicidad (una importante
fuente de ingresos. Y otra vez insistimos: que no el dinero público) se
bate en retirada. Primero se fueron las discográficas como consecuencia
de las nulas ventas, luego las grandes marcas a causa de la caída en el
consumo y ahora lo harán los promotores, salas y festivales, condenados
por la subida del IVA del ministro de Hacienda, el señor Montoro. Esto,
unido a la inevitable caída de las ventas de quiosco, definitivamente
nos deja en una situación difícil de sortear.
Por eso, la razón de ser de este manifiesto es doble.
Por un lado, mostrar nuestra absoluta solidaridad con el resto de
compañeros del mundo de la música, brindar nuestro apoyo y demandar el
suyo a la vez: si de todo esto algo se salva será únicamente por la
fuerza que mostremos unidos.
Y por otro, dirigirnos a todos los que nos leéis, que nos consta que
sois muchos y fieles. Lo cierto es que el tiempo se ha acabado y nos
encontramos ante un ahora o nunca: o reclamamos aquello que consideramos
justo o nos veremos privados de ello para siempre. Y esta advertencia
se refiere tanto a la posibilidad de ver a tu grupo favorito tocando en
tu ciudad como al acceso a la educación y la sanidad. No nos corresponde
a nosotros señalar a unas siglas concretas, pero sí pedirte con todas
nuestras fuerzas coherencia y que actúes conforme a tu conciencia desde
hoy mismo respecto a todo lo que está ocurriendo a tu alrededor, vivas
en Barcelona, Madrid, Burgos o un pueblecito de Galicia. No te calles.
No te acomodes y reclama lo que consideras que es justo. Y si a pesar de
nuestro esfuerzo nos lo siguen negando, no te olvides de cuanto ha
ocurrido estos últimos años cuando llegue la hora de votar.
Convocatorias de hoy contra el incremento del IVA:
MADRID 19:30h : PLAZA DEL REY
LEÓN 19:30h : PLAZA SAN MARCELO
CÓRDOBA 19:30H: PLAZA DE LAS TRES CULTURAS
SEVILLA 19:30h: C/ SANTA MARÍA LA BLANCA 1.BARRIO SANTA CRUZ
LEÓN 19:30h : PLAZA SAN MARCELO
CÓRDOBA 19:30H: PLAZA DE LAS TRES CULTURAS
SEVILLA 19:30h: C/ SANTA MARÍA LA BLANCA 1.BARRIO SANTA CRUZ
BARCELONA 19H : TEATRE BORRÁS. PLAÇA URQUINAONA
PALMA DE MALLORCA 19:30: PLAÇA ESPANYA (Al costat estació meteorològica)
VALÈNCIA 20:00 PLAÇA SANT AGUSTÍ
ALACANT 20:00 IES Jorge Juan
CASTELLÓ 20:00 Plaça de les Aules
Firmado:VALÈNCIA 20:00 PLAÇA SANT AGUSTÍ
ALACANT 20:00 IES Jorge Juan
CASTELLÓ 20:00 Plaça de les Aules
A Viva Veu (www.avivaveu.com)
ARDEmag (www.ardemag.com)
bi fm (www.bifmradio.com)
Binaural (www.binaural.es)
Blogin’ In The Wind (www.blogin-in-the-wind.es)
Clone (http://clonemagazine.com)
Club De Música (www.clubdemusica.es)
DJ Mag (www.djmag.es)
El Enano Rabioso (www.elenanorabioso.com)
Efe Eme (www.efeeme.com)
Enlace Funk (www.enlacefunk.com)
Fantastic Plastic Magazine (www.fantasticplasticmag.com)
FREEk! (http://freekmagazine.com)
Funkmamma (http://funkmamma.com)
Gent Normal (www.gentnormal.com)
Go Mag (www.go-mag.com)
Guía del Ocio BCN (www.guiadelociobcn.com)
H Magazine
(http://hmagazine.com)
HH Directo (www.hhdirecto.net)
Hip Hop Life (www.hiphoplifemag.es)
Indienauta (http://indienauta.com)
Indiespot (http://indiespot.es)
Jenesaispop (http://jenesaispop.com)
Klubbers (http://www.klubbers.com)
La Heavy De Mariskalrock.com (www.mariskalrock.com)
La Ventana Pop (http://blogs.grupojoly.com/ventana-pop/)
Lados Magazine (www.ladosmagazine.com)
MondoSonoro (www.mondosonoro.com)
Muzikalia (http://muzikalia.com)
Numerocero (http://numerocero.es)
Orbita (www.orbitamagazine.com)
PlayGround (www.playgroundmag.net)
Revolver (http://www.revolvermag.com)
Rock Estatal
(www.rockestatal.es)
Rockdelux (www.rockdelux.com)
Rockviu (http://blocs.mesvilaweb.cat/rockviu)
Rockzone (http://zona-zero.net)
Ruta 66 (www.ruta66.es)
Time Out Barcelona (www.timeout.cat)
The Metal Circus (www.themetalcircus.com)
This is Rock (www.thisisrock.net)
Versos Perfectos (http://versosperfectos.com)
Vicious (www.viciousmagazine.com)
We Go (www.revistawego.com)
Zona De Obras (www.zonadeobras.com)
Fotos | Pepo Pérez
Movimientos sociales de toda España pretenden ocupar el Congreso el 25 de septiembre
El 25S se
llegará al Congreso de forma masiva desde todas partes de España, "con
el fin de rodearlo y permanecer allí de forma indefinida, con la
ambición de disolver las cortes y abrir un proceso constituyente para la
redacción de una nueva constitución", dicen "de un estado democrático".
El movimiento es de momento completamente anónimo, y desde las redes expresan: "Esta
puede ser la próxima y definitiva movilización ciudadana a partir de la
cual se inicie el proceso de cambio en el que se deje atrás el régimen
vigente y se sienten las bases para una verdadera democracia".
En esos términos tan ambiciosos se están difundiendo las
primeras convocatorias de esta nueva propuesta,
que irá creciendo a lo largo del verano, contando con numerosas fuerzas
sociales, desde movimientos, funcionarios, trabajadores, desempleados, o
incluso desde dentro del Congreso, de las fuerzas de izquierda, quienes
se irán pronunciando estos días, o los propios funcionarios internos, que ya se manifestaron recientemente, quienes el mismo 15 de julio han organizado su propia acampada frente al Congreso sin esperar un día más.
JORNADA DEL 15 DE JULIO
@Madrid15M: Hay un aroma en el aire que recuerda a mayo del 2011. Vente a #acampadacongreso a hacer historia
@El_Diagonal: Mucho personal sanitario por aquí también. "Mariano, no pasas del verano". "Ya se ha acabao la paz social". http://twitpic.com/a8239l
@MasPublico: La gente no tiene intención de irse. Hace llamadas para convocar a más. Unas 300 personas sentadas delante de Neptuno y 2.000 de pie.
@FotogrAccion: #graciasfuncionarios los antidisturbios se quitan los cascos, la gente aplaude " no nos mires únete"
—
Igualmente, los Bomberos han participado en esta primera propuesta de
acampar en el congreso y quienes han sido los más atrevidos a decidirse
a pasar la noche allí.
—

También ha sucedido que en Granada, numerosos empleados del sector público que tenían previsto concentrarse este domingo a las puertas del Palacio de Congresos de Granada, lugar en el que se ha celebrado el XIII Congreso Regional del PP-A, han criticado la "cobardía" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al adelantar el cierre del congress para "evitar la vergüenza de tener que dar la cara".
—
También ha sucedido que en Granada, numerosos empleados del sector público que tenían previsto concentrarse este domingo a las puertas del Palacio de Congresos de Granada, lugar en el que se ha celebrado el XIII Congreso Regional del PP-A, han criticado la "cobardía" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al adelantar el cierre del congress para "evitar la vergüenza de tener que dar la cara".
Pero volviendo al movimiento emergente del 25S, en la red ya ha sido bautizado como "La Marea Destituyente" o "Movimiento de Autodefensa Popular".
A continuación, reproducimos el manifiesto.
Nosotras, persona comunes hartas de sufrir las consecuencias de una crisis que no hemos creado, nos unimos para redactar este manifiesto e invitamos a toda la ciudanìa del Estado a unirse a las reivindicaciones que reclamamos en él. Consideramos que la situación ha traspasado todos los límites tolerables y que somos víctimas de un ataque sin precedentes que, utilizando la crisis como pretexto, está arruinando nuestras vidas, y cuyos culpables son quienes se han configurado como una oligarquía intocable, con la complicidad de todas las fuerzas políticas representadas en el parlamento, manipulando todos los poderes del Estado para mantener sus privilegios y enriquecimiento desmedido e ilícito. Ya no hay manera de ocultar que vivimos un gigantesco fraude social, con gobiernos que sistemáticamente nos mienten, haciendo exactamente lo contrario a sus compromisos electorales, y que no hay justicia alguna en los tribunales para los banqueros, políticos y empresarios culpables de la situación. Sólo vemos cómo esta casta implanta políticas que destruyen nuestros derechos y vidas, y cómo somos víctimas de una represión injustificable cuando demandamos un cambio en la situación. Creemos que el problema es de tal envergadura que su solución ya no pasa por los habituales mecanismos del sistema político, establecidos por esa casta para hacer de nosotras, las personas, lo que les parece, por lo que, en consecuencia exigimos:
La dimisión del gobierno en pleno, por engañar al país de modo inconcebible y llevarnos al desastre, así como la disolución de las Cortes y la convocatoria inmediata de elecciones generales
Que esas elecciones generales sean para convocar una Asamblea constituyente, a fin de redactar una nueva Constitución, con la participación de todas las fuerzas políticas del país, pues no reconocemos validez alguna a la actual Constitución, redactada por una camarilla a espaldas del pueblo, y que consagró la dominación de los herederos del franquismo y quienes pactaron con ellos. Ha de ser el pueblo quién determine el modelo de Estado en el que quiere vivir, cosa que no sucede con el actual, que nos fue dado por esa camarilla y que responde exclusivamente a sus intereses.
Una auditoría de la deuda pública de España, con una moratoria del pago de la deuda hasta haber delimitado claramente las partidas que no han de ser pagadas por la nación, pues han servido a intereses privados que utilizaron al país para sus propios fines y no los del conjunto de la ciudadanìa española. Igualmente, exigimos el procesamiento de todas aquellas personas que se demuestren sospechosos de tales maniobras, y que respondan con sus bienes en caso de resultar condenados.
La reforma de la ley electoral, a fin de represente verdaderamente la voluntad del pueblo soberano, cosa que no sucede de ninguna manera con la actual.
La derogación inmediata de todas las reformas llevadas a cabo por el Partido Popular, pues no sólo son un desastre para el país, sino que han sido impuestas a traición de la voluntad democrática del pueblo.
Una reforma fiscal justa, que haga pagar más a quienes más tienen. Igualmente, exigimos la derogación de la amnistía fiscal decretada por el gobierno, cuya injusticia es una verdadera burla a los contribuyentes honrados
La abolición de todos los privilegios de quienes ejercen responsabilidades políticas, y la implantación de mecanismos de control férreo del desempeño de sus funciones.
La paralización inmediata de todos los desahucios, y la puesta en alquiler a precios baratos de las viviendas en propiedad de los bancos y cajas que ha sido ayudados con fondos públicos
El reparto del trabajo existente entre todas, pues es una enorme falacia que haya que trabajar más, falacia sustentada en la avaricia de los grandes intereses y contraria a los de la gente común.
Por todo lo expuesto convocamos a la ciudadanía el día 25 de Septiembre de 2012 a manifestarse de forma indefinida en las puertas del Congreso hasta conseguir la dimisión del Gobierno y la apertura de un Proceso Constituyente, haciendo de éste, el llamamiento de unión de todas las luchas por una Sociedad más justa.
Somos la inmensa mayoría, somos el pueblo, tenemos razón, y no vamos a dejaros pasar.
(se irá informando de todos los pormenores de la acción).
LOS SINDICATOS PREPARAN OTRA HUELGA GENERAL
De manera análoga, y en consecuencia con las numerosas nuevas medidas
de recortes del Partido Popular, y que no ha sometido a referéndum, los
principales sindicatos del Estado, CCOO y UGT, amenazan con plantear
una nueva huelga general antes de que acabe el verano. Por el momento,
ya han propuesto una jornada de manifestaciones en todo el país el 19 de julio.
En esta ocasión, se hará especial hincapié en acudir al Tribunal
Constitucional durante la protesta, buscando que el Alto Tribunal se
pronuncie sobre este "auténtico atropello".
Fernández Toxo ha afirmado que si, a pesar de las movilizaciones que
se preparan para las próximas semanas contra los ajustes, y de la
petición de los sindicatos de que se celebre una consulta ciudadana, el
Gobierno hace oídos sordos a estas demandas, entonces "habrá un
desenlace inevitable".
CIUDADANOS OCUPANDO SEDES DEL PP
DEBATE SOBRE EL "FRAUDE ELECTORAL"
En España se pueden impugnar unas elecciones en caso aplicarse el concepto de "fraude electoral", como consecuencia de la doctrina sentada por el Tribunal Constitucional en sus citadas STCs 24/1990 y 25/1990, con ocasión de los referidos recursos, el art. 113 de la LOREG, conforme a la redacción dada al mismo por la Ley Orgánica 8/1991, de 13 de marzo). Cuando
un Partido incumple las propuestas de su programa, se puede considerar
que ha ganado las elecciones mediante "propaganda maliciosa".
En el caso del actual Gobierno, la medida tal vez más impopular ha sido
la subida del IVA, después de haber hecho una campaña histórica contra
la misma subida del IVA.
—
Noticia original --> http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article39385
Suscribirse a:
Entradas (Atom)